Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caraval

Finale, Trilogía Caraval, novela

Imagen
Finale Autora: Stephanie Garber . Editorial: Kindle (digital). Pág.: 512 ¡Por fin he terminado la trilogía! No es que necesitara una inteligencia de Einstein para leerla, no os creáis que ha sido Kant, es que ha sido tan mala, pero tan mala... bueno y preguntaréis: "¿y por qué te la has leído? 1500 páginas ahí tiradas a la basura de tu memoria". Pues porque estoy mal de la cabeza, si empiezo un libro lo termino, si empiezo una trilogía la termino, ¡menos mal que no es una saga! Empecé a leerla por compartir la lectura con mi hija, me pareció divertido y chulo, pero solo ha merecido la pena por eso. No la  compréis, a mí me la dejó mi hija.

Legendary, Trilogía Caraval, novela.

Imagen
 Legendary. Autora: Stephanie Garber. Editorial: Kindle (digital). Pág.: 480 No sé ni qué contaros, es que no sé a quién le puede interesar este tipo de literatura (si es que este fenómeno se puede llamar así) además de a postadolescentes con las hormonas aun subiditas que sueñan con un amor imposible mitad magia y mitad 'amor verdadero' en un mundo de ensueño y peligro. Ya está. Me lo he leído porque he compartido la trilogía con mi hija y quería seguir con ella para comentarla con la susodicha, y también por no criticar en balde. En definitiva, no lo compres, yo no lo he hecho, me lo ha dejado mi hija.

Caraval, novela

Imagen
 Caraval. Autora: Stephanie Garber. Editorial: Puck Pág.: 450 Empiezo sin pelos en la lengua: si no eres adolescente, postadolescente o no te gustan las novelas fantásticas-románticas-mundos imposibles/distópicos, esta no es tu novela, no te gastes dinero en ella porque es la chorrada más grande del universo de los best-sellers y de las colas kilométricas de la Feria del Libro. Y te preguntarás. ¿y por qué lee Tomás un libro como este? Pues porque mi hija lo está leyendo (de hecho estamos leyendo la trilogía) y así compartimos un actividad  porque lo vamos comentando, sacando conjeturas, etc. Otra razón para leerlo es saber qué leen los jóvenes (mejor dicho, las jóvenes) hoy en día, comprender el éxito que tiene y acercarme a la manera de consumir cultura que tienen mis alumnos. Resumiendo: una tierra dividida entre pueblos del norte que hablan en inglés, pueblos del sur que hablan en castellano (sic) y pueblos del medio que son tierras ocupadas y son una mezcla de los dos. Po...