Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ciencia-ficción

El Fin de la Muerte, novela

Imagen
El Fin de la Muerte. Autor: Cixin Liu Editorial: Nova Pág: 734 He acabado la Trilogía de 'El Problema de los Tres Cuerpos' de Cixin Liu, mi primer acercamiento a la ciencia ficción china y estoy maravillado, flipado, encantado... cada parte de la trilogía se ha ido superando, esta tercera parte es desgarradora, esclarecedora y real (si ese adjetivo se puede usar en la ciencia ficción) al mismo tiempo.  Cixin usa la ciencia, la ciencia real, para explicar la ciencia ficción, por lo que ya no es ciencia ficción, si no 'ciencia prevista' o 'ciencia futurible', no sé cómo denominarlo; sin salirse de los estrictos parámetros de la física nos ofrece todo un universo donde descubrir al ser humano presente y futuro, en este tomo sobre todo al futuro. Como en las anteriores entregas, he tenido problemas con los nombres de los personajes, son difíciles de seguir al tratarse de nombres chinos, aunque te acabas acostumbrando. Las protagonistas son mujeres fuertes, que trans...

El Bosque Oscuro, novela

Imagen
 El Bosque Oscuro Autor: Cixin Liu Editorial: Nova Pág,: 574 Segunda parte de la trilogía de El Problema de los Tres Cuerpos y he de decir que me sigue fascinando. No ha sido la sorpresa del primero, obviamente. Cuando leí ese no estaba preparado para la ciencia ficción china, ni para los conocimientos de física real del autor y su aplicación a la ficción. Pero ha seguido enganchándome, enamorándome de los personajes y haciendo que me crea todo. En esta segunda entrega seguimos con la flota de Trisolaris acercándose cada vez más a la tierra, sabemos que llegarán y acabarán con nosotros, o no, porque aun faltan 400 años y se crea toda una mitología, toda una religión y una filosofía que espera el encuentro final, el día del Juicio Final o el resurgimiento de una nueva humanidad. El libro se divide en dos, en la primera parte nos ponen sobre la mesa todo lo dicho anteriormente y nos muestran a una tierra en el siglo XXI que intenta comprender a pesar de las limitaciones. En la segund...

El Problema de los Tres Cuerpos, novela

Imagen
 El Problema de los Tres Cuerpos Autor: Cixin Liu. Editorial: Nova. Páginas: 408 ¡Qué coño he leído! Estoy alucinando, es más que una novela, es un tratado de astrofísica, es ciencia, es metafísica, es CIENCIA FICCIÓN china, ¡cómo es posible! ¡Ciencia ficción china! Pues sí, y es una obra maestra.  A este libro me acerco porque un amiguete de Instagram, Suso, @batmanenrique, lo recomienda en su perfil, y yo hago mucho caso a Suso porque el tipo es un sabio en muchas cosas, cómics, pulp, fanzines... El caso es que al comprármelo lo primero que me encuentro me echa para atrás: una solapa con comentarios sobre la novela de Pedro Duque (vale), Barak Obama (¡qué!) y George R.R. Martin.... a ver, espera, si estos comentarios son de verdad y no puro márketing, estaba a punto de leer una obra maestra... Bueno, seguro que los comentarios son márketing del bueno, pero después de leer la novela os aseguro que es una obra maestra, y quiero leer más, menos mal que es una trilogía y este es...

Tierra, novela

Imagen
Tierra Autor: Eloy Moreno Páginas: 541 Editorial: Random House Tierra, la quinta novela de Eloy Moreno y la primera de su autoría que leo, es rara... mirad, parece una traducción de un best seller americano, no sé si me explico, es como si el autor fuera un tal Micke Farlang, y estuviéramos leyendo una traducción de esas de Ediciones Punto de Lectura que hace para el verano, una novela de 500 páginas que te lees en la piscina o en la playa y que te atrapa en la intriga desde el primer momento, sin embargo no estamos leyendo una traducción, si no una novela en español original y su autor, de Castellón, se apellida Moreno.  Esta crítica, aunque lo pueda parecer al principio, no es negativa. Tierra es una novela que te atrapa desde el primer momento, la historia es muy buena, muy interesante, muy atrayente...y curiosamente muy americana o muy escandinava... es que no sé cómo describirlo, los personajes no son españoles, las referencias no son españolas, los paisajes no lo so...